La torre de la violencia machista 1
Aparece en las noticias el asesinato de una mujer y su hija de 11 meses en Cantabria, toda la sociedad se conmociona, toda la sociedad se echa las manos a la cabeza, toda la sociedad está en contra y toda […]
Aparece en las noticias el asesinato de una mujer y su hija de 11 meses en Cantabria, toda la sociedad se conmociona, toda la sociedad se echa las manos a la cabeza, toda la sociedad está en contra y toda […]
Ha terminado un año bastante complicado, nos hemos tenido que dar cuenta que la planificación a la que algunas personas estábamos acostumbradas era una falsa seguridad en la que apoyarnos. Ha servido para que la gente valore las pequeñas grandes […]
Y no podíamos dejar pasar la oportunidad de hacer otra entrada de recursos feministas dedicada especialmente a los JUEGOS. Así que ahí os dejamos un listado de ellos, algunos específicamente de esta temática y otros que aunque no lo sean, […]
Como alguna vez hemos explicado, desde Laboratorio Social somos conscientes de que no sabemos de todo, creemos firmemente en el trabajo en equipo, en red y en las sinergias, y además nos gusta el calorcito de la gente que comparte […]
Que Laboratorio social tiene su origen en la Educación Social es algo incuestionable, de ahí que surja esta primera entrada de blog para presentaros a MoXi, nuestra mochila de la Educación Social. Esta primera entrada marca el comienzo de un […]
Bajo la etiqueta de micromachismos compartiremos experiencias reales y actuales que demuestran como el machismo sigue muy presente en el día a día, infiltrándose sigilosamente en muchas situaciones de las que no nos damos cuenta. Por eso queremos hacerlas visibiles, […]
En la etapa infantil la actividad física es primordial y básicamente consiste en jugar, comenzar a practicar algún deporte y conocer y relacionarse con el entorno. Con el inicio de la etapa escolar también comienzan a trabajarlo en el centro […]
En estos días de confinamiento al contrario de lo que podíamos imaginar, en lugar de desconectar-nos, estamos más conectados/as que nunca. Nos llega mucha información por todos los lados, y podemos llegar a niveles de saturación agobiantes. Teletrabajar, tareas de […]
A través del siguiente texto vamos a analizar y reflexionar sobre la importancia de mantenernos activos/as durante el periodo de confinamiento. En primer lugar y siguiendo las directrices que nos marca la Organización Mundial de la Salud (OMS, Marzo 2020), […]
Una nueva entrada de recursos feministas para utilizar con peques….. y no tan peques. Aquí os dejamos una pequeña selección de diez cuentos muy útiles para trabajar tanto con niños como con niñas, un recurso ideal para no solo leer […]